Noticias legislación
Tentativa absolutamente inidónea: el Supremo fija límites en revelación de secretos

El Tribunal Supremo ha revocado el sobreseimiento libre dictado por la Audiencia Provincial de Barcelona en una causa penal por delito continuado de revelación de secretos empresariales. El recurso fue presentado por tres sociedades mercantiles, y la cuestión central giró en torno a si los hechos podían encuadrarse como una tentativa absolutamente inidónea o como una tentativa punible.
Hechos probados
Accesos fallidos con credenciales reales
Durante los días 3 y 4 de diciembre de 2019, se detectaron varios intentos de conexión remota al servidor informático de las empresas querellantes. Las conexiones fueron realizadas desde una IP domiciliaria, utilizando credenciales vinculadas a dos antiguos empleados. Los accesos no se consumaron gracias a la modificación previa de contraseñas y la incorporación de un sistema de doble autenticación.
No obstante, las empresas denunciantes alegaron que los métodos utilizados eran objetivamente aptos para vulnerar la seguridad y acceder a información confidencial, lo que excluía su carácter de tentativa absolutamente inidónea.
Tentativa absolutamente inidónea: análisis doctrinal
El Tribunal Supremo diferencia entre la tentativa absolutamente inidónea, que no es punible por falta de toda idoneidad del medio o del objeto, y la tentativa relativamente inidónea, que sí lo es cuando existe un riesgo objetivo para el bien jurídico protegido.
En este caso, se concluye que no puede hablarse de una tentativa absolutamente inidónea, ya que los investigados:
- Conocían el sistema informático.
- Usaron credenciales que fueron válidas en su momento.
- Actuaron con clara intención de obtener acceso a datos sensibles.
La ineficacia de la acción no se debió a una inutilidad del medio, sino a una circunstancia imprevista: el cambio de contraseñas por parte de la empresa.
Argumentos jurídicos clave
Riesgo objetivo y relevancia penal
El Alto Tribunal sostiene que la punibilidad de la tentativa no depende de la obtención del resultado, sino de si los actos ejecutivos generan un riesgo objetivo. En este supuesto, el acceso no se logró, pero sí existió un peligro concreto para el bien jurídico de la confidencialidad empresarial.
Por tanto, los hechos no pueden considerarse tentativa absolutamente inidónea, sino una tentativa punible que debe valorarse en sede de juicio oral.
Fallo del Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo estima el recurso de casación, revoca el auto de sobreseimiento libre y ordena la continuación del procedimiento penal. Las costas del recurso se declaran de oficio.
Información de contacto
Lara Peláez González Abogadoslarapelaezgonzalez.esinfo@larapelaezgonzalez.esCentralita: 952 777 906Nuestros despachos
- Marbella
- Churriana
- Málaga
- Madrid
- Granada
- Sevilla
- Jaén
- Melilla
Noticias de Abogacía
Últimas noticias
- La prórroga de las medidas de protección social ¿Qué va a ocurrir a partir del 31 de octubre de 2021? 19 enero, 2022
- Tu asesoría jurídica en manos expertas 7 julio, 2021
- La revisión de oficio está de actualidad 4 marzo, 2021