La AP de Murcia limita la exigencia de MASC en la liquidación de gananciales

09/09/2025

La reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Murcia ha abordado la cuestión de la exigencia de un Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos (MASC) en el contexto de un procedimiento de liquidación de gananciales. 

Contexto de la resolución

En la sentencia n.º 191/2025, emitida el 11 de junio, la Audiencia Provincial de Murcia analiza la pertinencia de requerir un MASC tras un procedimiento declarativo de liquidación de gananciales. La controversia se presenta en el marco de una apelación contra la sentencia que aprobaba las operaciones de partición y adjudicación de la sociedad de gananciales.

Motivos del recurso

El recurso presentado ante la Audiencia se fundamenta en tres motivos principales:

1. Actualización de créditos conforme al IPC

La Audiencia ha estimado el motivo relacionado con la actualización de créditos. El tribunal fundamenta su decisión en el artículo 1398.3.º del Código Civil, que establece que el reintegro debe realizarse por el valor actualizado. Se aclara que no se trata de una deuda monetaria, sino de un valor que está vinculado al poder adquisitivo, lo que justifica la necesidad de actualizarlo conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

2. Inclusión del IBI en el pasivo

En lo que respecta a los recibos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de los años 2020 y 2023, la Audiencia desestima la alegación de incongruencia extra petita. El tribunal argumenta que excluir estas cantidades sería contrario a la finalidad liquidadora del procedimiento, dado que se refieren a bienes que ya han sido inventariados. Además, se resalta que exigir un MASC para su inclusión sería un formalismo excesivo, dado que se trata de partidas objetivas, acreditadas y relacionadas con un inventario ya firme.

3. Honorarios del contador-partidor

En lo que concierne a los honorarios del letrado contador-partidor, la sentencia también rechaza su exclusión. La Audiencia considera que la intervención de este profesional no es opcional, sino esencial para el procedimiento. Imponer el coste a una sola de las partes sería desproporcionado y contrario a los principios de buena fe procesal. Además, obligar a iniciar un MASC y, eventualmente, un nuevo procedimiento declarativo para reclamar este crédito podría generar un desequilibrio procesal y mayores costes.

Conclusión de la Audiencia

La Audiencia Provincial de Murcia concluye que exigir un MASC en estos casos resulta desproporcionado y contrario a la finalidad de agilización procesal. Esta decisión refuerza la idea de que la liquidación de gananciales debe resolverse de manera sencilla, evitando la multiplicación de trámites innecesarios cuando las partidas a incluir son claras, objetivas y vinculadas a bienes ya inventariados.